BirdLab -
Un juego gratuito de ciencias participativas para comprender mejor a las aves
BirdLab es una ciencia participativa gratuita cuyo propósito es validar las hipótesis científicas gracias a los jugadores.
El principio: durante 5 minutos, tendrá que reproducir sus dedos y salidas en dos comederos de aves reales que ha instalado uno al lado del otro en su jardín, balcón o terraza.
BirdLab es la aplicación juguetona del protocolo científico establecido por investigadores del Museo Nacional de Historia Natural y Agroparistech.
¿Cómo jugar y ayudar a la ciencia?
1- Construya dos alimentadores idénticos para su jardín, terraza o balcón siguiendo nuestros tutoriales dentro de la aplicación.
2- Aprenda las 26 especies de las aves más comunes con el cuestionario de impulso (novato, aficionado o confirmado).
Las hojas de datos te permiten aprender más sobre las especies que observas.
3- Comience el juego e identifique en vivo durante 5 minutos, las aves que descansan sobre sus dos alimentadores.
Los datos que recopila son valiosos y útiles: se envían al museo y ayuda concretamente a la ciencia a comprender el comportamiento de las aves.
4- BirdLab juega invierno, desde mediados de noviembre hasta finales de marzo.
Comparta sus estadísticas con amigos y reclute nuevos jugadores.
Cuanto más juegas y más ayudas a la ciencia.
Sus observaciones se utilizan para estudiar cómo diferentes especies de aves evitan o combinan los comederos. Más datos de observación son, más investigadores avanzarán el conocimiento.
BirdLab es una aplicación gratuita desarrollada por el equipo de vigie de ciencias participativas, un programa del Museo Nacional de Historia Natural, y el estudio Small Bang.
Gracias, tenga en cuenta la aplicación y compártala con sus amigos para ayudar a los científicos.